Los 10 mejores juegos de mesa para niños de 2 a 3 años de 2024
Aprender divirtiéndose vale por dos
Los juegos de mesa para niños y niñas menores de 3 años son herramientas educativas esenciales que ofrecen una forma divertida de desarrollar habilidades cognitivas, motoras y sociales desde una edad temprana. Estos juegos son ideales para fomentar la concentración, la memoria, la cooperación y la resolución de problemas. Además, jugar en familia refuerza los lazos emocionales y crea momentos de aprendizaje compartido.
A continuación, presentamos una selección de los 10 mejores juegos de mesa para niños y niñas de 2 a 3 años, todos diseñados para estimular el desarrollo en diversas áreas. Cada uno ofrece una experiencia educativa única, permitiendo que los más pequeños se diviertan mientras aprenden.
Mi Primer Tesoro de Juegos (Haba)
Este juego de Haba introduce a los niños y niñas en conceptos básicos de colores, formas y números. El objetivo es colaborar para encontrar un "tesoro" mientras se aprenden estos conceptos básicos. Se trata de un juego cooperativo, lo que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.- Habilidades que desarrolla: Coordinación, memoria, habilidades sociales, cooperación.
- Número de jugadores: 2-4
- Precio medio: 35€
- Fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.
- Desarrolla la memoria visual y el reconocimiento de colores y formas.
- Las piezas son grandes y fáciles de manipular, ideales para niños y niñas pequeños.
Juego Los 3 Cerditos (Goula)
Basado en el cuento clásico, este juego de Goula permite a los niños y niñas ayudar a los tres cerditos a llegar a su casas y protegerse del lobo. A través del juego los niños y niñas aprenderán sobre la toma de decisiones.- Habilidades que desarrolla: Pensamiento lógico, toma de decisiones, coordinación motora fina.
- Número de jugadores: 2-4
- Precio medio: 20€
- Fomenta la creatividad al construir casas.
- Mejora la motricidad fina con piezas de madera.
- Desarrolla habilidades de resolución de problemas.
Roll & Play (ThinkFun)
Descripción: Roll & Play es un juego que introduce a los niños y niñas en el mundo de los colores, números y emociones a través de un dado gigante. Cada color corresponde a una actividad que el niño debe realizar, como cantar, saltar o contar.- Habilidades que desarrolla: Coordinación motora, reconocimiento de colores, expresión emocional.
- Número de jugadores: 2-4
- Precio medio: 30€
- Mejora la coordinación motora gruesa.
- Enseña a los niños y niñas a tomar turnos y seguir instrucciones.
- Fomenta la expresión emocional a través de las actividades.
Primer Frutal (Haba)
Este juego de Haba es una introducción ideal a los juegos cooperativos. Los jugadores deben trabajar juntos para recolectar frutas antes de que el cuervo llegue al huerto. Es perfecto para enseñar a los niños y niñas a trabajar en equipo y reconocer colores.- Habilidades que desarrolla: Cooperación, reconocimiento de colores, paciencia.
- Número de jugadores: 2-4
- Precio medio: 22€
- Juego cooperativo que promueve la colaboración.
- Desarrolla habilidades de toma de decisiones y paciencia.
- Piezas grandes, ideales para las manos pequeñas.
Little Action (Djeco)
Little Action es un juego diseñado para niños y niñas pequeños que introduce el concepto de causa y efecto. Los niños y niñas deben realizar acciones simples siguiendo las indicaciones del dado, como saltar o girar, lo que lo convierte en un excelente ejercicio para desarrollar habilidades motrices.- Habilidades que desarrolla: Coordinación motora, concentración, comprensión de causa y efecto.
- Número de jugadores: 2-4
- Precio medio: 35€
- Fomenta la coordinación y el movimiento físico.
- Ayuda a los niños y niñas a comprender la relación causa-efecto.
- Mejora la atención y el enfoque.
Little Builders (Haba)
Little Builders es un juego de construcción donde los niños y niños pueden crear diferentes estructuras utilizando bloques de madera. Ayuda a los más pequeños a desarrollar habilidades de construcción mientras refuerzan su coordinación mano-ojo.- Habilidades que desarrolla: Creatividad, resolución de problemas, coordinación.
- Número de jugadores: 2-4
- Precio medio: 18€
- Fomenta la creatividad y la resolución de problemas.
- Desarrolla la motricidad fina y la coordinación.
- Piezas grandes, perfectas para niños y niñas pequeños.
No Despiertes a Papá (Goliath)
Este juego es ideal para los más pequeños que disfrutan de la diversión y la acción. El objetivo es mover las piezas sin despertar a papá, lo que enseña a los niños y niñas a ser cautelosos y tener paciencia.- Habilidades que desarrolla: Coordinación motora fina, paciencia, habilidades de resolución de problemas.
- Número de jugadores: 2-4
- Precio medio: 20€
- Enseña a los niños y niñas la paciencia y la toma de turnos.
- Desarrolla la motricidad fina a través de movimientos precisos.
- Ofrece una experiencia divertida y participativa.
Mi Primer Lince (Educa)
Este juego de búsqueda es ideal para mejorar la memoria visual y la concentración. Los niños y niñas tienen que encontrar las imágenes correspondientes en las tarjetas mientras compiten por completar su tablero.- Habilidades que desarrolla: Memoria visual, concentración, habilidades de observación.
- Número de jugadores: 2-4
- Precio medio: 18€
- Ayuda a los niños y niñas a mejorar su memoria visual.
- Fomenta la observación y la concentración.
- Un juego rápido y fácil de jugar.
La Abeja Adela (Haba)
En este juego cooperativo, los niños y niñas ayudan a la abeja Adela a recoger flores y convertirlas en miel. Es una excelente opción para enseñar a los niños y niñas sobre cooperación y cómo trabajar en equipo para lograr un objetivo común.- Habilidades que desarrolla: Cooperación, toma de decisiones, reconocimiento de colores.
- Número de jugadores: 2-4
- Precio medio: 22€
- Fomenta el trabajo en equipo y la cooperación.
- Mejora la concentración y el pensamiento estratégico.
- Piezas grandes y fáciles de manejar.
Abejitas Zum Zum (Mercurio Distribuciones)
Este es un juego interactivo que permite a los niños y niñas mover las abejas mientras aprenden sobre colores y sonidos. Estimula la motricidad fina y promueve la curiosidad de los niños y niñas.- Habilidades que desarrolla: Coordinación motora fina, percepción auditiva, curiosidad.
- Número de jugadores: 1
- Precio medio: 15€
- Fomenta la motricidad fina y la coordinación ojo-mano.
- Estimula la curiosidad a través de sonidos y colores.
- Ideal para niños y niñas que disfrutan de los juguetes interactivos.
Conclusión
Los juegos de mesa para niños y niñas de 2 a 3 años no solo son una forma divertida de pasar el tiempo, sino que también ofrecen una gran variedad de beneficios educativos.
Desde el desarrollo de habilidades cognitivas como la memoria y el pensamiento lógico hasta la mejora de las habilidades sociales y motrices, estos juegos son una excelente inversión para el crecimiento y aprendizaje de los más pequeños.
Elige el que mejor se adapte a los intereses y habilidades de tu hijo y disfruta de momentos de diversión y aprendizaje en familia.
Juegos de mesa de 3 a 4 años >> |