10 Pueblos con encanto próximos a Valladolid para visitar en familia
Descubre los rincones más mágicos de la provincia y alrededores
Valladolid, en el corazón de Castilla y León, no solo es conocida por su historia, cultura y gastronomía, sino también por la belleza de sus pueblos cercanos. Muchos de estos destinos, a tan solo una corta distancia de la ciudad, cuentan con una mezcla única de patrimonio histórico, arquitectura impresionante, naturaleza y tradiciones locales. Una ruta por pueblos con encanto es la forma ideal de explorar la provincia y sus alrededores en familia, disfrutando de actividades que tanto grandes como pequeños pueden disfrutar juntos. Desde castillos medievales hasta parques naturales y pintorescos centros históricos, estos pueblos ofrecen lo mejor de la vida rural con un toque especial que hará de tu visita una experiencia inolvidable.
Medina del Campo
Medina del Campo es una de las localidades más históricas de la provincia, conocida por su Castillo de la Mota, una fortaleza medieval de gran relevancia que data del siglo XV. El Museo de las Ferias, dedicado a la historia de las ferias y mercados de la villa, es otro de los atractivos que te permitirán entender la importancia de este pueblo en el pasado. Además, el entorno natural que rodea a Medina del Campo es perfecto para pasear en familia.
- Actividades destacadas: Visita al Castillo de la Mota y al Museo de las Ferias.
- Consejo: Si vas con niños, asegúrate de recorrer el Parque de la Virgen del Carmen, un espacio verde donde disfrutar de un picnic o de un tranquilo paseo.

Tordesillas
Famoso por ser el escenario del Tratado de Tordesillas en 1494, Tordesillas ofrece una rica experiencia histórica con monumentos como el Palacio Real, la antigua residencia de los Reyes Católicos. Además, el Museo del Tratado de Tordesillas ofrece una visión interactiva de este importante acontecimiento. A orillas del río Duero, el parque La Vega es un lugar perfecto para disfrutar de una actividad al aire libre con los niños.
- Actividades destacadas: Visita al Palacio Real, al Museo del Tratado y paseo por el parque La Vega.
- Consejo: No olvides parar en el mirador del río Duero, que ofrece unas vistas espectaculares, especialmente al atardecer.
Peñafiel
Peñafiel es famoso por su impresionante Castillo de Peñafiel, una fortaleza medieval que se extiende sobre una colina y ofrece vistas panorámicas de la comarca. El Museo del Vino, ubicado en las bodegas subterráneas del castillo, es perfecto para una visita educativa, mientras que el paisaje vinícola que rodea a Peñafiel es ideal para realizar senderismo o paseos en bicicleta.
- Actividades destacadas: Visita al Castillo de Peñafiel, al Museo del Vino y paseos por los viñedos.
- Consejo: Si tienes tiempo, visita alguna de las bodegas locales para una cata de vinos (aunque los más pequeños podrán disfrutar del paisaje mientras aprenden sobre el proceso de vinificación).

Urueña
Urueña es un pequeño pueblo medieval que se ha ganado el título de “Villa del Libro” debido a su gran concentración de librerías y centros de interpretación literaria. El Castillo de Urueña, restaurado y abierto al público, es otro de sus atractivos. Además de su patrimonio histórico, Urueña ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco ideal para una caminata en familia.
- Actividades destacadas: Recorrido por las murallas medievales, visita a la Librería del Sol y al Centro de Interpretación del Libro.
- Consejo: Si a tus hijos les gusta leer, visita alguna de las librerías donde podrán disfrutar de cuentos y libros interactivos.

Valoria la Buena
Valoria la Buena es un tranquilo pueblo de la Tierra de Campos que invita a disfrutar de su arquitectura tradicional, con calles empedradas y casitas de colores. El entorno natural, con campos de cultivo y montes cercanos, es perfecto para paseos en familia y explorar la vida rural.
- Actividades destacadas: Recorrido por sus calles de piedra y visita a la iglesia de San Juan Bautista.
- Consejo: A los más pequeños les encantará dar un paseo por la senda que atraviesa el campo, perfecta para observar la flora y fauna local.

Tiedra
Tiedra es un pueblo que destaca por su Castillo medieval, del que se conservan impresionantes ruinas. Desde el castillo, se pueden disfrutar de espectaculares vistas panorámicas de la zona. El entorno natural que rodea Tiedra es ideal para actividades al aire libre, como el senderismo y el cicloturismo.
- Actividades destacadas: Visita al Castillo de Tiedra y senderismo por la sierra.
- Consejo: Aprovecha para disfrutar de un picnic en el área recreativa situada cerca del castillo, donde los niños pueden jugar y explorar.

Portillo
Portillo es un pequeño pero encantador pueblo con un impresionante Castillo medieval y una gran variedad de arquitectura tradicional. El castillo de Portillo es uno de los más imponentes de la provincia y su visita es muy educativa para los más pequeños. Además, la Plaza Mayor y sus alrededores ofrecen una gran oportunidad para pasear y disfrutar de la gastronomía local.
- Actividades destacadas: Visita al Castillo de Portillo y recorrido por la Plaza Mayor.
- Consejo: Después de la visita al castillo, disfruta de un café en alguna de las terrazas de la plaza, mientras los niños juegan en el parque cercano.

Villalar de los Comuneros
Villalar de los Comuneros es un pueblo de gran importancia histórica debido a la Batalla de Villalar, que tuvo lugar en 1521. El Centro de Interpretación de la Batalla ofrece una visión interactiva de este importante hecho histórico. El pueblo también tiene varias rutas de senderismo que lo convierten en un excelente destino para disfrutar de la naturaleza en familia.- Actividades destacadas: Recorrido por el campo de batalla y visita al Centro de Interpretación.
- Consejo: Los niños disfrutarán de la visita al centro de interpretación, donde pueden aprender de forma divertida y educativa sobre la historia de Castilla.

Simancas
Simancas es conocido por su majestuoso Castillo de Simancas, una fortaleza que data del siglo XV y que se puede visitar, además de ser sede del Archivo General de Simancas, uno de los más importantes de España. El casco antiguo del pueblo también es encantador, con calles adoquinadas y una arquitectura tradicional que transporta al visitante a tiempos pasados.
- Actividades destacadas: Visita al Castillo de Simancas y al Archivo General de Simancas.
- Consejo: No te olvides de pasear por el casco antiguo, donde encontrarás tranquilas plazas y cafés, perfectos para una parada relajante.

Olmedo
Olmedo es conocida por su hermoso patrimonio arquitectónico y su parque temático Las Siete Iglesias, ideal para que los niños aprendan sobre la historia de una manera divertida. La Iglesia de San Pedro y la Iglesia de Santa María son ejemplos excepcionales del arte religioso. El pueblo también ofrece varias actividades culturales, como el Festival de Teatro Clásico.
- Actividades destacadas: Visita a las Iglesias de San Pedro y Santa María, recorrido por el Parque Temático de Las Siete Iglesias.
- Consejo: El parque temático es una excelente opción para familias con niños, ya que ofrece actividades interactivas y educativas.

Conclusión
Recorrer estos pueblos cercanos a Valladolid te permitirá disfrutar de la magia de la historia, la cultura y la naturaleza de la región. Cada uno de ellos tiene su propio encanto, con castillos medievales, paisajes impresionantes y actividades pensadas para que toda la familia se divierta. ¡No olvides consultar nuestro post sobre "5 Rutas para Disfrutar en Familia en Valladolid" para seguir explorando más maravillas de la provincia!