10 cuentos infantiles para prevenir y trabajar el bullying en 2025
Historias que enseñan empatía, respeto y valentía
El bullying infantil es un problema cada vez más visible en las aulas y en el entorno social de los niños. Para ayudar a prevenirlo y afrontarlo, la lectura es una herramienta poderosa. Los cuentos permiten a los niños identificarse con los personajes, desarrollar empatía y aprender valores como el respeto y la autoestima.
Estas historias abordan temas como la diversidad, la aceptación, el valor de la amistad y la importancia de ser valientes.
Elmer de David McKee (Beascoa)
Elmer es un elefante muy especial: en lugar de ser gris como los demás, su piel es de muchos colores. Al principio intenta encajar, pero con el tiempo aprende a aceptar y valorar su diferencia.
- Edad recomendada: +3 años
- Este cuento es ideal para enseñar a los niños que la diversidad es algo positivo y que ser diferente es un motivo de orgullo.
- Ver Elmer en Amazon
Monstruo pequeño dice NO de K. Güettler, R. Helmsdal, Á. Jónsdóttir (Combel)
Monstruo Pequeño quiere jugar con Monstruo Grande, pero este no siempre es amable. Aprender a decir "NO" es clave para establecer límites y protegerse del abuso.
- Edad recomendada: +3 años
- Este libro ayuda a los niños a desarrollar habilidades de asertividad y confianza.
- Ver Monstruo pequeño dice NO en Amazon
Somos iguales, somos diferentes de Armando Bastida (Nube de tinta)
Axel es un niño como cualquier otro, pero en algunas cosas es diferente a los demás. No le gustan los ruidos fuertes, ni los tejidos que pican, ni los juegos de correr. En cambio, le encantan los animales, jugar a adivinar las formas de las nubes y llevar el pelo largo. Hoy es su cumpleaños y no sabe si le gustará su fiesta.
- Edad recomendada: +4 años
- Un libro perfecto para enseñar a los niños la importancia de la diversidad y el respeto hacia quienes son diferentes.
- Ver Somos iguales, somos diferentes en Amazon
Orejas de mariposa de Luisa Aguilar (Kalandraka)
Mara es una niña que sufre burlas por su apariencia: sus orejas son grandes, su ropa está remendada y a veces dicen que huele a sopa. Pero en lugar de dejarse afectar, con la ayuda de su madre, convierte los insultos en fortalezas. Sus orejas no son grandes, son “orejas de mariposa”, listas para volar.
- Edad recomendada: +4 años
- Este cuento refuerza la autoestima y ayuda a los niños a enfrentar las críticas con seguridad y creatividad.
- Ver Orejas de mariposa en Amazon
La niña más pequeña de toda la escuela de Justin Roberts (Edelvives)
Sally es la niña más pequeña de su clase y, por ello, a menudo es ignorada o tratada con condescendencia. Sin embargo, cuando un compañero necesita ayuda, demuestra que el valor no tiene tamaño.
- Edad recomendada: +5 años
- Un cuento que enseña a los niños a creer en sí mismos y a no subestimar a nadie por su apariencia.
- Ver La niña más pequeña de toda la escuela en Amazon
¿Qué le pasa a Uma? de Raquel Díaz Reguera (NubeOcho)
Uma siente que su mundo se vuelve gris cuando empieza a sufrir acoso en la escuela. A través de su historia, el libro ilustra cómo las emociones de los niños pueden cambiar ante el bullying y la importancia de pedir ayuda.
- Edad recomendada: +5 años
- Ideal para trabajar la empatía y la expresión de sentimientos con los más pequeños.
- Ver ¿Qué le pasa a Uma? en Amazon
El club de los valientes de Begoña Ibarrola (SM)
- Edad recomendada: +5 años
- Un cuento que enseña la importancia de unirse contra el acoso y apoyarse entre amigos.
- Ver El club de los valientes en Amazon
Wonder: Todos somos únicos de R.J. Palacio (Nube de Tinta)
Basado en la exitosa novela Wonder, este libro ilustrado adapta la historia de Auggie, un niño con una malformación facial que enfrenta el rechazo de algunos compañeros. A través de sus páginas, los niños aprenden sobre el respeto, la amistad y la importancia de la bondad.
- Edad recomendada: +6 años
- Un cuento inspirador que refuerza valores esenciales en la infancia.
- Ver Wonder: Todos somos únicos en Amazon
El jardín de los abrazos de José Antonio Luengo Latorre (SM)
Esta historia nos habla del poder de los abrazos como símbolo de afecto y apoyo. En un mundo donde algunos niños sufren acoso, aprender a dar y recibir abrazos puede marcar la diferencia.
- Edad recomendada: +6 años
- Un cuento emotivo que ayuda a los niños a comprender la importancia del cariño y el apoyo mutuo.
- Ver El jardin de los abrazos en Amazon
Invisible de Eloy Moreno (Nube de Tinta)
Este libro narra la historia de un niño que se siente invisible ante los demás, hasta que alguien finalmente se da cuenta de lo que le está pasando. Es un relato conmovedor sobre el silencio y el impacto del bullying en la autoestima.
- Edad recomendada: +8 años
- Un cuento que invita a reflexionar sobre la indiferencia y la necesidad de actuar ante el acoso escolar.
- Ver Invisible en Amazon
Conclusión
La lectura es una herramienta poderosa para prevenir el bullying y fomentar valores positivos en la infancia. Estos cuentos no solo entretienen, sino que también enseñan a los niños a respetar, empatizar y actuar cuando ven una injusticia.
Incorporar estas historias en la rutina de lectura puede hacer una gran diferencia en la forma en que los niños perciben el acoso escolar y cómo reaccionan ante él.
Si quieres saber más sobre cómo detectar, prevenir y actuar frente al bullying, consulta nuestro artículo sobre el bulling infantil.