Los 10 mejores cuentos para el dia del padre de 2025

Historias entrañables para celebrar a papá

El Día del Padre es una ocasión perfecta para compartir momentos especiales con los más pequeños. Los cuentos son una manera maravillosa de fortalecer el vínculo entre padres e hijos, además de transmitir valores como el amor, la confianza y la importancia de la familia.

En esta selección encontrarás historias emotivas, divertidas y llenas de ternura que reflejan la complicidad entre los niños y sus papás. ¡Descubre los 10 mejores cuentos para el Día del Padre!

Adivina cuánto te quiero de Sam McBratney y Anita Jeram (INFANTIL JUVENIL)

Un clásico de la literatura infantil que narra la tierna historia de la liebre pequeña y la liebre grande, quienes intentan expresar con gestos y palabras cuánto se quieren. Este libro es ideal para transmitir a los más pequeños la importancia de demostrar el cariño.

P de Papá de Isabel Minhós Martins y Bernardo Carvalho (Kalandraka)

Este libro utiliza un enfoque minimalista para describir la relación entre un padre y su hijo. A través de ilustraciones sencillas y frases cortas, resalta el papel protector y amoroso de los padres en la vida de los niños.
  • Edad recomendada: A partir de 2 años.
  • Valores que transmite: Protección, amor paternal, seguridad emocional.
  • Ver P de papá en Amazon

Mi Papá Es El Mejor Parque Del Mundo de Luciana Navarro Powell (Picarona)

Este cuento convierte la relación padre-hijo en una metáfora divertida, comparando a papá con un parque de atracciones. Un libro dinámico y lleno de energía que muestra la importancia del juego y la imaginación en la crianza.

Mi papá es genial de Nick Butterworth (Anaya)

Un cuento sencillo pero lleno de amor en el que un niño describe todas las razones por las que su papá es el mejor. Con un toque de humor y ternura, es una historia perfecta para leer juntos y reflexionar sobre el papel de los padres.

Bluey. Mi papá es maravilloso (Penguin Random House Grupo Editorial)

Inspirado en la popular serie infantil, este cuento destaca la relación entre Bluey y su papá, Bandit. A través de anécdotas cotidianas y momentos llenos de humor, los niños reconocerán en este libro muchas de las travesuras y enseñanzas que viven con sus propios padres.

Tipos duros también tienen sentimientos de Keith Negley (Impedimenta)

Este libro es una reflexión sobre la masculinidad y la importancia de expresar emociones. A través de ilustraciones llamativas, nos muestra a diferentes personajes "duros" (piratas, luchadores, motoristas) en momentos de sensibilidad, enseñando a los niños que no hay nada malo en mostrar sus sentimientos.

Tú y yo, yo y tú de Miguel Tanco y Virtudes Tardón Sánchez (Bruño)

Este libro nos muestra el día a día de un padre y su hijo, resaltando los pequeños momentos que hacen única su relación. A través de ilustraciones encantadoras, la historia nos recuerda que la felicidad se encuentra en los gestos más sencillos.
  • Edad recomendada: A partir de 4 años.
  • Valores que transmite: Vínculo familiar, gratitud, disfrute de los momentos cotidianos.
  • Ver Tú y yo, yo y tú en Amazon

Mi oso grande, mi oso pequeño y yo de Margarita del Mazo y Rocío Bonilla (Somos8)

Una historia tierna sobre la relación de una niña con sus dos osos: su papá y su osito de peluche. A través de sus aventuras diarias, la protagonista nos muestra cómo su papá es su compañero de juegos, su refugio y su héroe.

La casa azul de Phoebe Wahl, Laura Inés Piperno de Celis, et al. (Litera)

Este cuento cuenta la historia de Leo y su papá, quienes viven en una pequeña casa azul llena de recuerdos. Cuando deben mudarse, Leo siente tristeza, pero su papá le enseña que el hogar no es solo un lugar, sino los momentos compartidos.
  • Edad recomendada: A partir de 5 años.
  • Valores que transmite: Apego emocional, resiliencia, familia.
  • Ver La casa azul en Amazon

La pieza que falta de Raquel Castaño González y Desirée Acevedo Gómez (Amigos de papel)

Este libro nos habla de la importancia de la figura paterna en la vida de un niño, mostrando cómo el amor y la presencia de papá llenan un espacio especial en su corazón.

Conclusión: 

Los cuentos son una excelente forma de rendir homenaje a los papás y de fortalecer el vínculo con los más pequeños. Desde historias emotivas hasta relatos divertidos, estos libros nos recuerdan la importancia del amor, la complicidad y los momentos compartidos en familia.

Si te ha gustado esta selección, te invitamos a leer nuestro artículo sobre La magia de los cuentos personalizados, donde encontrarás opciones de cuentos únicos para sorprender a papá en su día

Entradas populares de este blog

Los 10 mejores cuentos para niños de 3 a 4 años de 2024

Los 10 primeros cuentos por capítulos para niños y niñas que comienzan a leer

Los 10 mejores juegos de mesa de 4 a 5 años de 2024